PARKER 2001 es un desengrasante alcalino de baja espuma, no cáustico, apto para todo tipo de metal formulado especialmente para uso en máquinas lavadoras |
DESENGRASANTE PARA MAQUINAS LAVADORAS |
Parámetros autorizados para el volcado a colectora de efluentes industriales Aguas Argentinas |
Precio: CONSULTE |
COMPOSICION: Dado que el pH de la solución de Parker 2001 baja con el normal uso, una vez separados los residuos arrastrados en el proceso de limpieza, ésta cumple con parámetros autorizados para el volcado a colectora de efluentes industriales por Aguas Argentinas. Parker 2001 se ajusta a normas LQ.M 1102/2 y LSM 98 de Ferrocarriles Argentinos y MIL-C-25769.J (U.S. AF) DOSIFICACION: La concentración de uso del producto Parker 2001 recomendada debe ser entre el 3 y el 5 %. Por lo que 1 bolsa de Parker 2001 perfectamente disuelta da un baño desengrasante de 500 a 800 Lt. El agregado de producto será de acuerdo a los motores lavados. Como promedio un equipo (con cuba de 400 lts.) que trabaja durante 8 horas - lavando 6/7 bloks y otras piezas - calculamos 1 a 2 Kg. En la medida que pasa el tiempo puede ir variando el Ph. Por lo que es recomendable cumplir con las indicaciones del ítem MANTENIMIENTO (explicado en esta cartilla). TEMPERATURA: La temperatura de trabajo optima será de 70 a 80°C. Si bien el aumento de temperatura optimiza el lavado, también aumenta la evaporación, por lo que se deberá controlar y llevar a nivel con agua corriente, proporcionalmente mas seguido, con el aumento de temperatura. Por debajo de la temperatura de trabajo el producto puede producir espuma. CARGA: Es importante que el producto utilizado este perfectamente disuelto por lo que se recomienda ir disolviendo en un recipiente separado, constatando que no queden grumos ni partículas empastadas en el fondo. MANTENIMIENTO: La solución debe permanecer lo mas limpia posible por lo que a la mañana antes de prender el mechero, limpiar las mallas de retención, en las que seguramente habrá residuos y prender el motor del decantador de aceite. Periódicamente sacar el barro de la batea (grasa, resto de pintura, pedazos de junta) El pH de trabajo oscilará entre 11,15 y 11,45. Este último se podrá ajustar con el mismo producto (Parker 2001) agregándolo de a 700 a 1.000 gr por vez perfectamente disueltos en agua, preferentemente limpia. Luego de cada agregado dejar la máquina andando, con la bomba encendida unos minutos, para que el baño quede totalmente homogéneo y controlar el pH. Periódicamente (cada 7 o 15 días) verificar el pHmetro con solución buffer, según indicaciones de la caja del mismo. No reutilice la solución buffer. Sacar unos pocos cm3, para ajustar el equipo y, una vez terminada la operación, descartarlos. |
Ante cualquier duda consulte con nuestro departamento técnico |
Tensioactivos y humectantes |
Alcalinidad como ONa2 |
Silicatos como SiO2 |
Fosfatos como P2O5 |
Materias Volátiles a 105° C |
Carbonatos como CO2 |
Insolubles en agua (a 25° C) |
Cianuros (CN-) |
Metales Pesados (Pb/As/Hg) |
3 % min. |
22 % max |
20 % min. |
5 % min. |
18 % max |
9,8 % max. |
1,5 % max. |
No |
No |
pH |
S.S.E.E. |
Sulfuros (S2-) |
S.S 10( (de naturaleza compacta) |
Temperatura |
D.B.O. (sobre muestra bruta) |
Oxigeno consumido del KMnO4 (sobre muestra bruta) |
Cianuros(CN-) |
Hidrocarburos |
Cromo (Cr) |
S.R.A.O.Detergentes |
Cadmio (Cd) |
Plomo (Pb) |
Mercurio (Hg) |
Arsénico (As) |
Sustancias Fenólicas |
Plaguicidas y Herbicidas |
Demanda de cloro |
5,5 -10 |
100 mg/lt |
1 mg/Lt |
0,5 mg/lt |
45° C |
200 mg/lt |
80 mg/lt |
0,1 mg/lt |
50 mg/lt |
0,2 mg/lt |
5 mg/lt |
0,1 mg/lt |
0,5 mg/lt |
0,005 mg/lt |
0,5 mg/lt |
0,5 mg/lt |
--- |
--- |